PRIMERA REUNIÓN: 27 DE ABRIL SALA MULTIMEDIA CEM DESDE 17:00 A 20:00
El Centro de Emprendizaje conjuntamente con los Centros de Desarrollo de Negocios de Valdivia, la Unión y Puerto Montt, han diseñado el presente taller, con el fin de conectar la academia y el sector real, para poder establecer una relación de colaboración entre los empresarios y los estudiantes.
Inscripciones:
Presencial: En el Centro de Emprendizaje – Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas – Campus Isla Teja
Inicio:
Primera semana de mayo
Certificado:
Se certificará únicamente a las personas que tengan más 75% de asistencia.
Justificación
En el marco actual del mundo de las organizaciones se está en un entorno de mejora continua e innovación, por eso es necesario el conocimiento y manejo de técnicas de investigación que ayuden a monitorear, identificar oportunidades de mejora y resolver problemas, mediante el uso de metodologías, instrumentos y técnicas que promuevan la generación de estrategias de mercadeo tendientes a generar valor a los grupos de interés de las organizaciones.
Objetivo general
Conocer e identificar las diversas herramientas y técnicas de la investigación de mercados, mediante la conceptualización y descripción del proceso investigativo.
Objetivos específicos
- Identificar problemas u oportunidades de mejora.
- Estructurar un proyecto de investigación.
- Conocer diferentes metodologías de investigación.
- Elaborar instrumentos de investigación.
- Vivenciar mediante la práctica la aplicación de los instrumentos de investigación.
- Análisis de resultados. (síntesis)
- Desarrollo de informes.
Capacidades genéricas y específicas
Genéricas
- Desarrollo de habilidades investigativas.
- Identificar fuentes de información secundarias y hacer revisión bibliográfica.
- Búsqueda de información y analizar su contenido de acuerdo con los objetivos propuestos
- Interpretar resultados.
- Habilidades de comunicación oral y escrita
Específicas
- Identificar los procesos de investigación que se aplican en las organizaciones modernas.
- Establecer criterios y parámetros para la búsqueda de información.
- Identificación de los segmentos poblacionales y la aplicación de herramientas técnicas de investigación de mercados.
- Toma de decisiones gerenciales con base en la información arrojada en las investigaciones de mercado.